Qué es lo que un corcho nos cuenta acerca del vino.
Vas a un restaurante, seleccionas una botella de vino, y el mesonero usualmente descorcha la botella en tu presencia, y te entrega el corcho, para que puedas examinarlo. Esta guía te puede ayudar a conocer mejor la botella que estas a punto de consumir.
- Si un corcho esta dañado puede que el vino también lo este. Un corcho debiera tener una forma uniforme, estar húmedo, y manchado solo en la base que es el que tiene contacto con el vino. Debe, además, estar limpio en todas sus otras partes. Si el corcho esta hinchado significa que en algún momento la botella ha estado expuesta al calor y es muy probable que esto influya en el estado del vino, y su oxidación. El corcho no debe oler a humedad, a cartón, a moho o vinagre. Los demás olores son mas complejos de entender y no arrojan información precisa acerca de la calidad del vino. En cuanto a su estructura debemos tomar muy en consideración que el corcho no tenga fisuras o manchas en ningún lado del corcho que no sea su base. Esto significara que el corcho es de mala calidad y esto se reflejara en el vino-
- El TCA o Tricoloroanisol es un hongo que enferma daña el corcho, es también conocido como la enfermedad del corcho. Esto ocurre en aproximadamente el 4 % del total de los vinos embotellados y se siente ya en el tapón con aromas de madera húmeda o cartón y que contaminan el caldo.
- La base del corcho que ha estado en contacto con el vino revela el tiempo que ha estado en botella: Para Los vinos jóvenes, la base del corcho tendrá un color purpura claro, y tirando a brillante. Cuando se trata de un vino de reserva y gran reserva el color es mas oscuro y apagado. Estos colores hablan también de los matices que puedes esperar cuando lo bebas. De las coloraciones mas claras y brillantes, puedes esperar mayores aromas y sabores de fruta fresca, si el vino es relativamente joven. En vinos de crianza o Reserva esos mismos colores pueden significar que el vino no esta aun listo para tomar. Algunos sumilleres mencionan la frase “le falta botella al vino”. Esto se nota cuando sobresalen el alcohol la madera, y los aromas lácticos propios de la fermentación maloláctica. Por otro lado, Cuando los colores son mas oscuros y apagados debieras esperarte aromas y sabores de fruta madura, mermelada y hasta ciruelas pasas.
- El bodeguero de vino escoge el corcho en función del tiempo que el vino se puede conservar. Entre todos los tipos de cierre que puede tener una botella esta el de rosca, que son los de vino a granel, Los de Silicón, también llamados sintéticos, que usualmente están en vinos jóvenes y blancos sin barrica, o combinación, a base de granulado o partes de corcho que va desde el conglomerado (fragmentos de alcornoques amalgamados) hasta un TwinTop. Un tapón de corcho aglomerado no es apto para vinos de guarda, pero puede tener calidad suficiente para vinos tintos, blancos o rosados jóvenes. Los tapones de corcho natural son el alto gama de los tapones de corcho, vienen en diferentes tamaños que pueden ir desde los 24 mm hasta los 57mm. Mientras mayor sea el tamaño de corcho, mayor es la calidad, así como el tiempo que se puede conservar el vino guardado. Los llamados vinos de guarda tienen corchos de 37 e incluso 57 mm. Hay algunas excepciones a la regla: en la década de los 80 la industria del corcho no estaba tan desarrollada y algunas reservas tienen corchos de 27 que ponen una dura prueba al vino que conservan.
Andrés Barsumian